Lo cierto es que todo, o casi todo, es fotografiable e incluso factible de ser catalogado en alguna de las tantas temáticas de las que hablábamos.
Hoy hablaremos de una de las más atractivas a la vista y, en apariencia, fácil de lograr; el minimalismo.
El minimalismo es, como su nombre lo indica, el arte de lo mínimo; lograr más con menos dirían algunos. Existe incluso como una filosofía de vida, ya que el punto de vista del verdadero minimalista es centrarse en unos pocos elementos esenciales de la vida ignorando todo lo demás.
Como pueden ver este tema ha sido explorado y explotado en varias ramas del arte, como la literatura, la música y la pintura.
Ahora bien, veamos lo que realmente nos interesa, esto es: el minimalismo en la fotografía.
Personalmente coincido con la primer corriente de opinión: menos información, un alto contraste con el entorno y, a menudo, el extremismo en la composición.
Esto quiere decir que, si bien una foto minimalista bien hecha, con un objeto central preciso, será tan minimalista si la presentamos en monocromo como si lo hacemos en color, es muy posible que con la ayuda de colores contrastantes logremos un mayor efecto visual. Pero eso no quita que ambas sean consideradas minimalistas.
En su mayoría las imágenes que mejor logran reflejar el minimalismo en retratos son aquellas en las que se juega con las luces y las sombras, ocultando gran parte del mismo en las sombras y dejando una bella fotografía, aunque debemos reconocer que son algo extremas.
Finalmente, miremos algunos tips imprescindibles a la hora de realizar fotografías minimalistas:
1- Quitar las distracciones.
Todo lo que pueda ser quitado de una escena, quítalo. Siempre debe haber un único tema principal en la composición.
Si quieres imprimir un toque de luz especial o de color a tu imagen siempre debe ser dado en el objetivo principal, nunca debes desviar la atención con elementos o retoques extras.
3- Provocar reacciones.
El arte fotográfico no siempre debe decirlo todo, las mejores imágenes suelen dejar un marco de interacción con aquellos que las observan. Provoca a tus espectadores.
4- Jugar con las luces.
Tanto para resaltar como para ocultar tras las sombras las luces son una herramienta fundamental en la fotografía, cuánto más en este estilo que es todo un desafío.
5- Aprender a ver los detalles
Si bien una fotografía plagada de información y colores puede ser preciosa, el gran secreto del minimalismo está en revelar los detalles que se pierden en el resto de los estilos fotográficos. Aprende a encontrar la belleza de los detalles.
Con esta información, tu creatividad, un poco de ingenio y tu cámara, ya puedes salir en busca de tus fotografías minimalistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario