Los pitagóricos afirmaron que todo está dispuesto conforme al número, lo que existe en el cosmos, desde la extructura de un cristal de hielo, la concha de un caracol, el crecimiento de una hoja o la órbita de un satélite con su planeta, responde a un esquema representable por una relación matemática y finalmente por un número. La proporción áurea que aparece constantemente en la naturaleza, regula las proporcones de nuestro cuerpo: el ombligo divide el cuerpo del adulto según φ, las falanges del dedo medio o del anular dan tres términos consecutivos de la serie φ lo mismo podemos encontrar en el largo del brazo y el antebrazo, o en las proporciones del rostro. Entonces resulta que si colocamos los elementos principales en una de las líneas que dividen la sección áurea se consigue el equilibrio entre estos elementos y el resto.
Un derivado de esta norma compositiva es la regla de los 2/3, divividiendo la imagen en 3 partes iguales tanto horizontal como verticalmente se obtienen unos puntos de intersección donde se pueden ubicar los centros de interés.









No hay comentarios:
Publicar un comentario